La importancia de la família y la educación

Y poco a poco, esta parte del curso se acaba. Hoy, más paseos por Madrid. Yo lo entiendo: la gente la ve y la quiere tocar,, acariciar, llamar. Ya escribiré unn post sobre la importancia de no hacer eso y el peligro que puede llevar asociado. No se trata de ser bordes, es la realidad..
Pero de lo que quería hablaros antes de cerrar la maleta y los ojos, es de la familia. Y es que hoy he conocido a la que acogió a Milena siendo un cachorro. Un trabajo que no se epaga: acoges un perro, le educas, le socializas, le llevas contigo a todos los sitios aguantando innfinidad de comeentarios, enseñándole modales y preparándole con educación para lo que vendrá. Y después, lo entregas a la FOPG para su entrenamiento y posterior trabajo con el usuario. No me digáis que no es adorabble.
A Milena la educaron bien. Por motivos de confidencialidad no daré datos -y ya trendré que borar algunos que se me han escapado-,, pero la familia era un encanto. La llamaban «su flaquita»,, y el peque de la casa estabaa encantado con ella. Creo que se han ido contentos de ver cómo me ayudará y el tándem que formaremos. Les he prometido información de primera mano acerca de la evolución de ela aventura. Cabe destacar que la alegría y la emoción de la cánida ha sido espectacular al verles. Es una tipa dura, con un temperamento claro y firme. Vamos, qque tiene carácter, la peluda. Y eeso, a priori y en parte, es algo innato, pero la educazción influye mucho también, a parte del entrenamiento, por supuesto.
Un agradecimiento puues, un reconocimiento y admiración por el valor y dedicación a esa família que le enseñó e inculcó los principios básicos para que hoy sea lo que es. Para ellos, mis felicitaciones y un «muuuy bien!!!»
Y para la gente que llama, acaricia, toca, da de comeer o distrae a los perros guía, para aquellos quue acercan sus perros para que le saluden, aquellos que entorpecen su labor, un «no!» de corrección. Ya tendremos tiempo para saludarla, acariciarla -no mmucho-, o verla de cerca. Y esto debe ser así, aunque reproduzca cierta fama a los usuariios, instructores y familias.

Mañana, Tarragona. Todo nuevo. Vuelta a empezar, pero con algunas ventajas y mucho aprendido.

Miguel González Richart

Persona, periodista, ciego de nacimiento.

1 comentario

  1. La gent no entén que si distreuen al gos ja només mirant-lo, ens posen als usuaris en greu perill…, sense anar més lluny, un company meu dels que van anar a Rochester amb mi, m’explicava que havent arribat a casa seva a Granada, estaba un dia anant amb el seu gos guiant i algú li va cridar l’atenció al gos, el qual es va despistar i aquest moment de desconcentració del gos va provocar que el meu amic xoqués i s’obrís una cella.
    Aquest mateix amic encara que també m’ho han explicat altres usuaris, com per exemple el meu marit, s’han trobat amb gent que els hi dóna per donar menjar als gossos pigall sense ni tan sols preguntar a l’usuari. Personalment, crec que és una gran falta de respecte i consideració cap a l’usuari i també un acte absurd, tenint en comte que nosaltres ens sabem encarregar perfectament de l’alimentació dels nostres gossos i sabrem molt millor que qualsevol altre, què els hi convé i què no.

    Petons als 2 i molta sort amb l’adaptació a Tarragona que segur que será genial!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *